Mostrando entradas con la etiqueta bossa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bossa. Mostrar todas las entradas

Eurotúnel (J. Sayne - Estrawlogy)


La verdad es que con Estrawlogy de J. Sayne hemos perdido una gran mixcrate. Claro, él no sabe quien cojones somos, pero nosotros si que sabemos que el beatmaker suizo es uno de los responsables (junto a Thaione Davis) de uno de los mejores discos de hip hop que hemos tenido la ocasión de escuchar, Escape de Elephant Beach.




A diferencia de su compañero, del que pronto tendremos que hablar, J. Sayne se ha prodigado poco desde aquel álbum. Además parece ser que hay un chaval del mismo nombre que edita mixtapes de tendencia partecuellos que dificulta un poco la búsqueda. Por eso nos vamos a conformar de momento con este Estrawlogy que es gratuito, suena a Brasil, suena a intentar hacerte una pipa de agua con dos cocos, suena a la guitarra de Ry Cooder rodando colina abajo... y además viene con un recortable para hacerte tu propia portada, nice.


stones against me (madlib-radio nova paris podcast)


con la duda de que el negrazo de l.a. no nos vete las entradas sino lo contrario, piense que lo hacemos siempre pensando en el amor, volvemos con el jackson negro aún vivo deleitándonos con mucho jazz, bossita y sus entremedio raperaditas.

también lo hacemos con prisa y palabras que algún día expresaremos.



Madlib - 2009 - Radio Nova Paris (Stones Throw Podcast)
info web
info myspace




welcome reliability (cibelle - the shine of dried electric leaves)


desde la apertura de este rebit-ed 2.0 tengo la sensación de que todas estas líneas tendrían que haber sido escritas hace ya tiempo, algo así como si fueran descendientes de aquellos perdido entre gigas series (en este caso ya hablaríamos de un vol.6).

hoy es un día especial... y este disco también tiene bastante de ello. es otro de esos en los que tengo que dar gracias a la gente que quiero y con la que comparto onanismos musicales (en este caso mi gran mestizo rafiralfiro) porque un día me invitaron a escucharlo y, consciente o inconscientemente, sabían que la energía que radiaban aquellas ondas entrarían en fase con mis vivencias.
porque sí, este es un disco de vivencias, un disco que no se porque extraña razón me habla de la fragilidad de la gran ciudad, algo así como lo que ya intenté expresar aquí. aprovecho también para dejar en el aire que este tema, en el que realmente me encanta perderme andando en mis pensamientos, será el concepto de la nueva mixtape que estoy preparando para special diyei senses vs fresh flesh mixtapes (mi primer volumen se encuentra disponible aquí, los otros de la serie aquí).


cibelle - the shine of dried electric leaves(Crammed Discs, 2006)
info myspace
info discogs


nacida para convertirse en una de las nuevas divas electrónicas (las de arriba: por favor, vayan abriendo paso), esta mujer es una de esas con una vida llena de experiencias (para observarlo lean la bio de su espeis que de manera tan expresiva escribió), que, esto me suena, se fue a londres a probar.
empezó dando bolos a base del yomeloguiso rodeada de pedales y cacharos y poco a poco fueron llegando los (oh my gods!) matthew herbert & jamie lidell para aterrizar en su último disco, the shine of dried electric leaves, después de un LP y un EP de remixes del propio herbert no demasiado brillantes pero que debían significar el camino a recorrer para llegar a esta maravilla, producida por ella misma, el dr. mike lindsay y el maravilloso brasileiro apollo nove (compañero del label, por cierto, maravillosamente mestizo, crammed discs, del que se podria escribir una tesina)
electrónica, bossa, experimentos con cables al aire, ... pero sin duda, mucho poso del pais de la alegría... aunque a ratos le de al inglés, que no quita lugar.

el 8 de julio parece venir a bcn, junto también málaga y madrid.

él me acompaña en mis paseos.


si no lo digo hoy, mañana será tarde.
marcelo d2, el mejor rapero de la historia de brazil saca nuevo disco el mes que viene. tiene pensado llamar a su nuevo hijo arte do barulho y, por supuesto, estará nuevamente producido por mario caldato jr. casí ná.

mientras está disponible su primer single más el videoclip del mismo (y a estas alturas sobra decir que aquí siempre hay algo que llevarse a casa... mientras pinchen en la imagen).

camisa de seda para secarse las lágrimas (miho hatori - Ecdysis)


2006, el año en el que esta japonesa se decidió a, tras algunas muy ricas colaboraciones (nada menos se trata de noodle en la crew virtual gorillaz o, quieres más?, ha sido remezclada por prefuse 73 en nightlife) producirse un discazo ella solita en el que bucea por el folk, la bossa o el jazz de una manera exquisitamente percutida, con una presencia vocal abrumante y unas melodias pop delicaditas amorosamente (today is like that... y ejemplos no faltan).

he dicho percutido? sí, las programaciones son más que diferenciables pero lo difícil es, siendo así, mantener un equilibrio organico genial. sus guiños brasileiros en barracuda, la preciosísima the river of 3 crossings, mi culo haciendose pepsicola en the spirit of juliet o un inusual speak word con un colchon musical que mas bien parece unacolchonetaconreposa-refrescaservesitaveraniegamientrasulisesmeacaricialanuca en walking city, dónde realiza un vision más que simpatica de la ecología a traves de los ojos de un pequeño insecto (o será la reencarnación de momo?), son algunas de las ideas que me convencieron para pensar que este disco se merece un escaparate como este (y eso, nena, que terminaron las rebajas).

miho hatori - Ecdysis(Rykodisc, 2006)
:::
tras el vacile y la palabrería también queda un hueco para desnudarse. podría ser otro, pero que también sirva esta escucha como homenaje a mi abu, ejemplo de libro. ahora ya nos observa escondida tras lo invisible o, quién sabe, en otra vida. gracias abuela, me enseñarás siempre... encuentra la paz.

estudios en la capital (jorge ben - samba esquema novo)


qué rico! con laku a mi vera este disco es delicatessen.

... y está gritandome: sampleame hermano!!!


jorge ben - samba esquema novo(Phillips, 1963)